Gracias a sus características el aluminio se ha convertido en un metal altamente utilizado en la industria para producir partes mediante la utilización de diferentes procesos de producción y manufactura como lo son la inyección, extrusión y el mecanizado.
Las propiedades más importantes del aluminio son:
– Excelente conductividad térmica, la cual puede alcanzar hasta los 230 W/m·K., esta característica le permite desempeñarse muy bien en tareas de disipación de calor.
– También es un metal de baja densidad (2.700 kg/m3), posee baja resistencia mecánica pero es fácilmente mejorada mediante procesos de aleaciones permitiéndole alcanzar hasta los 690 MPa. Su peso se aproxima a una tercera parte del peso del acero, estas características hacen especialmente útil en la industria aeroespacial y automotriz, pues su ligereza aporta al ahorro energético del transporte.
– También es un metal de baja densidad (2.700 kg/m3), posee baja resistencia mecánica pero es fácilmente mejorada mediante procesos de aleaciones permitiéndole alcanzar hasta los 690 MPa. Su peso se aproxima a una tercera parte del peso del acero, estas características hacen especialmente útil en la industria aeroespacial y automotriz, pues su ligereza aporta al ahorro energético del transporte.
Para el mecanizado del aluminio estos factores contribuyen a una tasa de arranque de material mayor y a hacer posible elevadas velocidades de corte, siendo estas elevadas velocidades de corte no sólo posibles sino necesarias si los requisitos de calidad superficial son elevados.
– Es un buen conductor eléctrico, su conductividad eléctrica es de aproximadamente 35 m/O mm2, lo cual lo hace excelente candidato para aplicaciones de generación, transporte y uso de energía eléctrica.
– Altamente resistente a la corrosión en ambientes húmedos.
– La dureza del aluminio oscila entre HB=15 para aluminio purísimo blando hasta aproximadamente HB=110 para aluminio 7075 aleado (AlZnMgCu) y endurecido térmicamente.
– La ductibilidad o límite elástico del aluminio es de aproximadamente 0,2%, es altamente deformable, propiedad muy útil en producción de conductores eléctricos, sistemas mecánicos para absorber energía de impactos, entre otros.
– Altamente resistente a la corrosión en ambientes húmedos.
– La dureza del aluminio oscila entre HB=15 para aluminio purísimo blando hasta aproximadamente HB=110 para aluminio 7075 aleado (AlZnMgCu) y endurecido térmicamente.
– La ductibilidad o límite elástico del aluminio es de aproximadamente 0,2%, es altamente deformable, propiedad muy útil en producción de conductores eléctricos, sistemas mecánicos para absorber energía de impactos, entre otros.
Con estas características concluir que se requiere mucha menos energía que en el mecanizado del acero, por lo que se realiza a altas velocidades de corte y avance, con acabados superficiales de calidad.
A continuación os dejamos dos fotos de piezas en aluminio realizadas en el taller:
